jueves, 3 de noviembre de 2016

El Abrazo es historia



Estaba buscando una imagen de "El Abrazo", de Juan Genovés, un símbolo de la amnistía, de la Transición, a modo de denuncia/metáfora visual de lo que se logró y lo que se ha perdido y me topo con esta noticia....

Desde enero de este año está en el Congreso de los Diputados, un préstamo del Museo Reina Sofía por 3 años. Aquí dejo el enlace de La Vanguardia:





Después de casi un año sin gobierno, sin posibilidad de acuerdos, con dos y casi tres elecciones fallidas, los políticos insultándose, los partidos suicidándose, que el Abrazo llegue al congreso, más que un ejemplo a seguir, un modelo esperanzador, se transforma en un sainete, un esperpento, una burla; ese género que siempre se nos ha dado tan bien a los españoles.


Rajoy contemplado El Abrazo colgado en una pared del Congreso. Tan ajeno a su significado como el resto de los diputados, y aquí no hago distinción de ideologías y/o facciones. Si lo han cedido al Congreso es porque es o debe ser un símbolo y como tal aún tiene un desempeño, un objetivo. Pero ese cuadro, como la Transición ya son historia, y como tal debe volver al museo, donde los visitantes aún pueden apreciar su significado.

La Transición es historia, por suerte, como la dictadura, pero eso que se llamó el Espíritu de la Transición, un término desgastado por el uso y la demagogia, que entiendo como la capacidad de entendimiento y negociación en beneficio del país y de sus ciudadanos, no debería correr el mismo destino.   

¿Quién no necesita un abrazo?